OBJETIVOS DEL PROGRAMA SMILE
EL PRÓXIMO CURSO COMIENZA EL 9 DE SEPTIEMBRE

Para adaptarse a los tiempos actuales, este programa ha sido re-diseñado para poder ser impartido íntegramente de forma virtual a través de la plataforma Zoom.
El principal objetivo del programa SMILE es el de enseñar a los participantes cómo pueden rendir más y mejor, haciendo frente al estrés y motivándose como lo hacen grandes líderes mundiales, artistas legendarios y deportistas de élite.
El programa SMILE ayuda a lograr una verdadera transformación en los hábitos profesionales y personales de los participantes, ayudándoles a ser más productivos en su trabajo y más felices en su vida privada.
El programa garantiza un mejor aprovechamiento de la energía para que nuestro tiempo sea más efectivo, al mismo tiempo que aprendemos a motivarnos y mejoramos nuestro rendimiento profesional y personal.
Beneficios del Programa SMILE
¿Qué se puede aprender o mejorar en estos talleres?
- A detectar cuales de tus tareas diarias son improductivas.
- A entender que es el equilibrio.
- A manejar mejor tu tiempo y tu energía.
- A priorizar tus labores y tareas.
- Entender qué es el estrés y cómo afecta a tu rendimiento.
- A conocer cuáles son las respuestas al estrés.
- A entender que son las endorfinas y como liberarlas.
- ¿Qué son los rituales y cómo ponerlos en práctica?
- A utilizar técnicas de respiración efectivas.
- A superar el nerviosismo.
- A usar o mejorar técnicas de relajación.
- A tener una dieta efectiva pero agradable.
- A utilizar el ejercicio como fuente de energía y relajación
- A rendir más y mejor bajo estrés.
- A auto-motivarnos y encontrar la inspiración.


¿A quién va dirigido?
Este programa está dirigido a ejecutivos, empresarios y directores con una considerable carga de trabajo, una condición física mejorable y niveles importantes de estrés personal y profesional.
Entendemos que también hay profesiones que conllevan un nivel añadido de estrés, como pueden ser profesionales del deporte, artistas, médicos, políticos, fuerzas armadas, periodistas, abogados o ingenieros.
El denominador común de todos estos profesionales es su necesidad de rendir a un muy alto nivel e implementar hábitos de trabajo más efectivos y saludables.